
Los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en Yuriria abrirán cinco nuevos espacios en el ciclo escolar 2025-2026. Estos centros ofrecerán a la niñez un entorno seguro, inclusivo y estimulante, con capacidad para atender a más de 200 familias.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación, y Victoria Ramírez, presidenta municipal, resaltaron el compromiso por impulsar una educación temprana de calidad. La primera infancia es crucial para el desarrollo, y estos centros garantizarán oportunidades futuras.
“La iniciativa en Yuriria, con el respaldo de la presidenta Victoria Ramírez, refleja la agenda educativa de la gobernadora. La educación inicial es clave para trayectorias formativas exitosas”, afirmó Sánchez Gómez.
Victoria Ramírez reforzó su compromiso con la niñez y destacó el esfuerzo conjunto de los gobiernos para asegurar espacios dignos y seguros.
Los CCAPI estarán en Parangarico, Porullo, Casacuarán, Barrio de Santa María y Colonia Independencia. Con estos centros, el Gobierno de la Gente y la SEG fortalecen la equidad educativa desde los primeros años de vida.
Elia Victoria Hernández, agente educativa del CCAPI de Porullo, expresó: “La educación temprana es fundamental para el aprendizaje a lo largo de la vida. Estos centros son un paso firme hacia un mejor futuro”.
La jornada incluyó la revisión de condiciones de operación, equipamiento y espacios pedagógicos, con el fin de mejorar los servicios educativos y de cuidado en la primera infancia.
En la gira de trabajo también participaron Verónica Orozco, Delegada Regional de Educación VII; Lupita Valenzuela, Subsecretaria de Educación Básica; y madres de familia.