
El Gobierno de la Gente avanza en acciones a favor de las mujeres, adolescentes y niñas en Guanajuato. Este enfoque va más allá de las recomendaciones federales dentro de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.
En la onceava rueda de prensa, la Secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó los logros alcanzados. Tres acciones destacadas superaron las metas propuestas por el Gobierno Federal.
La primera acción se centró en talleres de prevención de la violencia y desaparición de personas. La Secretaría de Educación de Guanajuato había planificado estos talleres para 183 escuelas, pero ya se han implementado en 251 planteles, alcanzando a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.
La segunda acción de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, superando la meta original de 287 establecimientos.
Finalmente, Bárbara Lugo, de la Secretaría de Seguridad y Paz, informó que los 625 integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 17 municipios alertados completaron su certificación, superando la meta que solo incluía al 90% del personal.
Estos avances destacan el compromiso de autoridades y sociedad en visibilizar violencias y mejorar los mecanismos de atención a mujeres. Itzel Balderas enfatizó la importancia de garantizar justicia y reparación.
Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, subrayó el trabajo conjunto con la Federación, municipios y poderes legislativo y judicial, bajo el liderazgo de la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo.
El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, resaltó el convenio con el Estado para capacitar y certificar al funcionariado de primer contacto, asegurando atención adecuada para mujeres en situación de violencia.