
El Acueducto Solís-León no afectará a Jalisco, afirmó Claudia Sheinbaum. La presidenta de México respondió así a las preocupaciones del gobernador jalisciense, Pablo Lemus, sobre el impacto del proyecto en el Lago de Chapala. Sheinbaum calificó de “ridículo” pensar que se quitaría agua a un estado para beneficiar a otro. Aseguró que existen planes para atender las necesidades hídricas tanto de Guanajuato como de Jalisco sin comprometer recursos vitales.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen tras el llamado de Lemus a reconsiderar el acueducto hacia León. El gobernador argumentó que este proyecto podría poner en riesgo al Lago de Chapala, crucial para el abastecimiento de agua en Jalisco. Lemus explicó la importancia de la presa Solís en el mantenimiento de Chapala, ya que desfoga agua hacia el lago en niveles altos. Esto ha ocurrido 15 veces en los últimos 20 años, según sus declaraciones.
Más información: Detienen al asesino del excandidato de MC en San Luis de La Paz
El Acueducto Solís-León forma parte del Plan Hídrico de México, promovido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión de 15 mil millones de pesos y beneficiará a diez municipios de Guanajuato. Entre ellos se encuentran León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Silao, Villagrán, Tarimoro, Cortazar, Salvatierra y Acámbaro.
El 18 de julio, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con alcaldes locales para discutir avances del acueducto. Se confirmó que el primer tramo de construcción comenzará este año. El proyecto surge como respuesta tras la cancelación de la presa El Zapotillo en Jalisco hace cuatro años, la cual impidió el acceso de Guanajuato a agua planificada.