• 10 marzo, 2025
  • Gama Reyes
  • 0

León, Gto.- Autoridades del estado de Guanajuato realizan una gira en Japón, con el objetivo de fortalecer la relación económica con este país, uno de los principales inversores extranjeros en la entidad, con el que esperan lograr nuevos proyectos para la entidad. 

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Economía de Guanajuato, las inversiones japonesas suman alrededor de 145 proyectos que representan casi 9 mil millones de dólares y la generación de 48 mil 140 empleos en diferentes municipios. 

“En Guanajuato trabajamos bajo una visión clara: atraer inversiones dirigidas que fortalezcan nuestros sectores estratégicos y generen bienestar para la gente. Japón confía en nuestro estado, y nuestra tarea es seguir consolidando a Guanajuato como el mejor lugar para invertir, crecer e innovar”, destacó Cristina Villaseñor, secretaria de Economía.

Durante la gira, las autoridades que representan al estado de Guanajuato sostendrán encuentros estratégicos con algunas empresas que proyectan nuevas inversiones y la creación de empleos directos en esta parte de México. 

“Guanajuato es un estado con visión global, pero con los pies firmes en el bienestar de su gente. Nuestra relación con Japón es un ejemplo de cómo, con estrategia y trabajo en equipo, podemos atraer inversión dirigida, abrir mercados y consolidar ecosistemas de prosperidad que beneficien a todas y todos”, subrayó. 

Además de buscar nuevos proyectos de inversión para la entidad, también se estarán reuniendo con representantes de aquellas empresas que ya tienen presencia, en territorio guanajuatense, para buscar, no solo su permanencia, sino su expansión. 

Por su parte, el estado de Guanajuato es líder en la exportación de productos como brócoli, espárragos, berries, carne de res, tequila, mezcal y productos procesados, los cuales tienen un gran potencial en el mercado asiático.

Junto con la Secretaría de Economía, viajaron representantes de Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y de la Secretaría del Campo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *