• 24 julio, 2025
  • Editor Web
  • 0

Guanajuato, Gto.- Métodos anticonceptivos gratuitos en Guanajuato disponibles todo el año para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva en zonas urbanas y rurales del municipio.

La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que la población puede acceder a 18 métodos anticonceptivos, disponibles de forma gratuita en los centros de salud locales.

Métodos anticonceptivos gratuitos en Guanajuato disponibles todo el año.
Métodos anticonceptivos gratuitos en Guanajuato disponibles todo el año.

De estos, métodos anticonceptivos gratuitos en Guanajuato disponibles todo el año incluyen dos permanentes: vasectomía sin bisturí y oclusión tubaria bilateral, además de 16 métodos temporales.

Los métodos temporales abarcan desde pastillas orales, inyecciones mensuales y bimensuales, hasta implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos con hormonas o de cobre.

También se distribuyen condones masculinos y femeninos, así como parches dérmicos y anticonceptivos inyectables trimestrales, accesibles para mujeres y hombres.

Te puede interesar: Beca Lee-ÓN: Transformación de Vidas a Través de la Lectura

Según el sistema SINBA, durante el primer semestre del año se entregaron 13,368 métodos, con énfasis en condones, anticonceptivos orales e implantes de doble varilla.

Las unidades de salud ofrecen atención personalizada. El personal médico realiza valoraciones clínicas antes de sugerir un método adecuado a cada paciente.

Este proceso incluye detección de enfermedades, historial clínico y orientación sobre los efectos secundarios, especialmente en métodos hormonales.

El uso de métodos de larga duración crece entre jóvenes menores de 20 años, como el implante subdérmico o el DIU.

En hombres mayores de 20 años, aumenta la demanda por la vasectomía sin bisturí como alternativa segura y permanente.

La Secretaría de Salud recalca que todos los servicios son confidenciales, gratuitos y buscan fomentar una cultura de prevención, respeto y autonomía.

La planificación familiar representa una decisión informada, un derecho humano y una herramienta para cuidar el futuro de cada persona y comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *