
Dolores Hidalgo, Gto. Con la celebración de las Vendimias Guanajuato 2025 se espera una derrama económica superior a los 11 millones 600 mil pesos, manteniendo la consolidación de la industria vitivinícola de la entidad a los largo de más de una década.
Este año las fiestas de la vid se realizarán en 6 municipios: León, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N, Silao, San Felipe y, informó la secretaria de turismo e identidad, María Guadalupe Robles León.
“La temporada de vendimias representa mucho más que una cosecha: es una celebración de la tierra, del trabajo de nuestras bodegas, de nuestra identidad y del sabor de Guanajuato. El vino guanajuatense ya no es una promesa: es una realidad que genera empleos, derrama económica y orgullo. Se consolida como símbolo de calidad, tradición y modernidad”, destacó.
Durante la presentación de las Vendimias Guanajuato 2025 se celebró el reconocimiento internacional otorgado al Viñedo San Miguel, que obtuvo la única medalla de oro para México en el prestigiado concurso Decanter World Wine Awards, celebrado en Londres.
“Las vendimias celebran el encuentro entre turistas y anfitriones, entre historia y sabor, entre campo y ciudad. Cada vinícola cuenta una historia distinta, cada copa refleja el esfuerzo de una comunidad, y cada evento fortalece la Ruta del Vino como un producto turístico en crecimiento”, aseguró Lupita Robles en la presentación de las Vendimias Guanajuato 2025.
Te puede interesar: Guanajuato prioriza gasto social y finanzas sanas: Libia Dennise
Con una altitud promedio de 2 mil metros sobre el nivel del mar, Guanajuato presume tener el viñedo más alto del país, ubicado en la capital del estado a 2 mil 340 metros sobre el nivel del mar. Esta característica permite mitigar los efectos del cambio climático y desarrollar vinos expresivos y elegantes, cada vez más apreciados por sommeliers y consumidores.
“En reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola en Guanajuato —que actualmente es el cuarto productor de vino y quinto en uva para vino en México— la Asociación de Sommeliers Mexicanos ha anunciado que Guanajuato será sede en 2026 del Día Internacional del Sommelier. Y estamos ya trabajando para que, en 2027, nuestro estado sea sede del evento Spirits Selection by CMB, uno de los concursos internacionales más importantes de bebidas espirituosas”, dijo.
La Asociación de Uva y Vino AC, también hizo un llamado a vivir la experiencia de las próximas fiestas de vendimia, como un espacio que conjuga la cultura del vino con lo lúdico, lo turístico y lo productivo.