Lanzan app para saber si una playa está contaminada

Lanzan app para saber si una playa está contaminada. Vacacionistas ya pueden consultar si el mar es seguro antes de lanzarse al agua con la app Playas MX.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Semarnat presentaron esta herramienta para monitorear en tiempo real la calidad del agua.

La aplicación muestra datos actualizados de 289 playas ubicadas en 76 zonas turísticas de los 17 estados costeros del país.

Con el verano en puerta, esta app permitirá evitar zonas que superan los niveles de bacterias fecales, como los enterococos, los cuales afectan la salud.

Durante el segundo periodo de 2025, 16 playas superaron los límites permitidos y fueron catalogadas como no aptas para uso recreativo.

Entre estas destacan destinos turísticos de Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero, Baja California y Oaxaca.

En comparación, solo seis playas presentaron ese nivel de contaminación durante el primer periodo del año.

Las causas más comunes de contaminación incluyen lluvias intensas, drenajes irregulares y acumulación de heces fecales humanas y animales.

Playas MX puede descargarse sin costo desde Android o iOS. No solicita crear cuenta y permite buscar por nombre o ubicación.

Además, incluye un mapa interactivo y una lista con filtros para facilitar la consulta por estado o zona costera.

La Cofepris evalúa tres veces al año la calidad del agua en playas turísticas. Esta información se actualiza con base en estudios de laboratorio.

Según el último informe, el 94% de las playas turísticas cumplen con los parámetros establecidos, aunque bajó respecto al 98% registrado en Semana Santa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *