
Ciudad de México.- Regularizar viviendas invadidas con opción a compra es el nuevo esquema que presentó Octavio Romero, director general del Infonavit, durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República.
Romero explicó que las personas que actualmente ocupan viviendas deshabitadas podrán acceder a un esquema de renta con opción a compra. El objetivo es que, en un plazo de 4 a 5 años, se conviertan en propietarios legales del inmueble.
“El propósito es que esas casas no se queden abandonadas ni vandalizadas. Queremos que pasen a manos de quienes las habitan, pero bajo condiciones claras”, afirmó Romero.
Detalló que este programa también incluye una advertencia: quien no se regularice no podrá obtener la propiedad. Sin embargo, no habrá desalojos forzosos, sino una alternativa legal.
“Lo que buscamos es orden, justicia y uso eficiente de los recursos públicos. Si no actuamos, esas casas seguirán deteriorándose”, comentó el titular del Instituto.
Hasta el 13 de junio, Infonavit registró 145 mil viviendas habitadas y otras 23 mil deshabitadas o vandalizadas. Estas últimas se rehabilitarán y se pondrán a disposición con este nuevo modelo.
Y ahora el gobierno quebranta la Ley, y va a formalizar la invasión de propiedades 😡🤦🏻♂️
.
¡No puede vender lo que NO es suyo!
.
Fomenta que se dejen de pagar créditos, generando ENORMES pérdidas al INFONAVIT y llegue otra persona y pague poquito 🤦🏻♂️😡
.
pic.twitter.com/KkQgsuWfDA— Carlos López Jones (@Carloslopezjone) June 16, 2025
Romero señaló que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, instruyó hablar con cada ocupante para encontrar una solución que les brinde certeza jurídica y acceso digno a la vivienda.
Los invasores que no son derechohabientes podrán acceder a una renta accesible mientras abonan el valor del inmueble. El precio se calculará con base en su valor contable, no comercial.
El programa priorizará a jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes. Las casas serán rehabilitadas y entregadas en condiciones habitables en las próximas semanas.
Te puede interesar: Eric Trump lanza polémica comparación entre México e Irán
A quienes perdieron su vivienda original se les reestructurará o reprogramará el crédito. En caso de no recuperarla, el Infonavit les asignará una nueva.
El Instituto publicará próximamente los requisitos y el proceso para regularizarse.