
Ciudad de México.- El Gobierno federal está en contra de cualquier tipo de censura, afirmó tajantemente Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, en conferencia matutina de este 17 de junio en Palacio Nacional.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) respondió a la llamada “Ley Censura” en Puebla. Ratificó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum respalda plenamente la libertad de expresión.
“En México no debe haber censura, libertad, libertad y derecho”, dijo Rodríguez ante medios de comunicación. Reiteró que el Ejecutivo no avalará ninguna ley restrictiva.
Sobre la propuesta que analiza el Congreso de Puebla, sostuvo que el gobierno está en contra de cualquier tipo de censura, incluso cuando se justifique como regulación digital.
Te puede interesar: Infonavit permitirá a ‘paracaidistas’ comprar viviendas invadidas
Rodríguez celebró la decisión del gobernador Alejandro Armenta de abrir el debate. Consideró positivo que la ley se someta a revisión pública y no se imponga sin diálogo.
“El artículo que causó polémica debe revisarse a fondo. Nos parece correcto que se consulte a la población antes de tomar una decisión definitiva”, agregó.
Hoy en la #MañaneraDelPueblo de Claudia Sheinbaum 👩🏻
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez asegura que ‘para el Gobierno de México es una prioridad la libertad de expresión’, respecto a la Ley Censura en Puebla.
Consulta más información en #MVSNoticias 📰 pic.twitter.com/J142RQD0Kr
— MVS Noticias (@MVSNoticias) June 17, 2025
La funcionaria federal recordó que la cuarta transformación defiende las libertades. Señaló que el gobierno actual no permitirá regresiones que vulneren derechos fundamentales.
“Nos preciamos de actuar conforme a los principios democráticos. La libertad de expresión es una prioridad nacional”, sostuvo. Aseguró que cualquier intento de censura será enfrentado.
Rodríguez llamó a respetar el derecho a opinar, criticar y manifestarse. Dijo que México no necesita leyes que limiten las voces disidentes.
El Gobierno vigilará que ninguna legislación estatal contradiga los principios constitucionales. Rosa Icela dejó claro que la administración federal promoverá el debate, pero nunca la censura.